El CBD y la salud de las mujeres tienen una larga y rica historia en común, incluso antes de que supiéramos lo que era el CBD, que se remonta a la antigua Mesopotamia desde el año 8.000 a.C . Las mujeres de todas las épocas han consumido cannabis para tratar los dolores menstruales, las fisuras anales, las migrañas, las hemorragias posparto y otros problemas de salud específicos de las mujeres. Incluso se rumorea que la reina Victoria consumía cannabis para el dolor asociado a la menstruación.
De hecho, el cannabis fue recomendado por los médicos hasta principios del siglo XX para el dolor menstrual y las migrañas. Se consideró medicina hasta mediados del siglo XX, cuando se clasificó como droga ilegal.
Hoy en día, gracias a la creciente legalización del cannabis en todo el mundo, la planta vuelve a ser considerada medicina. Y los investigadores están descubriendo que el cannabis podría ser útil para tratar problemas médicos específicos de las mujeres, al igual que lo ha sido a lo largo de la historia.
Las últimas investigaciones sobre el CBD en la salud de las mujeres
Además, los científicos están descubriendo que el cannabinoide CBD y la salud de las mujeres podrían tener un futuro continuo juntos. Una revisión histórica publicada en el Journal of Cannabis Therapeutics (2002), estudió la utilización del cannabis en obstetricia y ginecología. El autor llegó a la conclusión de que, dada su extensa historia, el cannabis puede ofrecer una alternativa segura para las mujeres en el tratamiento de la menopausia. También puede ser útil para tratar otras afecciones como la es el dolor o la molestia al orinar (disuria), la dismenorrea o dolor intenso pélvico y abdominal que aparece en la mujer antes o durante la menstruación y la hiperémesis gravídica o presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo.
Región pélvica
Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Investigación Clínica (2017), descubrió que el CBD podría actuar potencialmente como un vasodilatador. Al hacerlo, podría dilatar los vasos sanguíneos, promoviendo el flujo sanguíneo en la región pélvica. Por desgracia, este estudio incluyó una pequeña cohorte de pacientes masculinos. Por lo tanto, para seguir esclareciendo estos descubrimientos, son muy necesarios los ensayos con mujeres en humanos.
Además, este tipo de investigación podría explicar por qué el lubricante de CBD ha demostrado ser anecdóticamente útil para las mujeres que experimentan síntomas de la menopausia. Y no sólo podría aumentar potencialmente el flujo sanguíneo, sino que también podría disminuir la inflamación.
Contra la inflamación en la endometriosis
Las cualidades antiinflamatorias del CBD podrían convertirlo en una opción segura para las mujeres que experimentan dolor por la endometriosis. Esta afección común hace que el revestimiento del útero crezca fuera del órgano y puede provocar dolor agudo y crónico. Un estudio de revisión publicado en Cannabis an Cannabinoid Research (2017) analizó la investigación existente en torno a la endometriosis y el sistema endocannabinoide. Los investigadores descubrieron que el sistema endocannabinoide puede desempeñar un papel en el crecimiento y los síntomas de la endometriosis, y concluyeron que los agentes terapéuticos que modulan el sistema endocannabinoide podrían ser eficaces para tratar el dolor y la patología de esta enfermedad.
Y no sólo el CBD podría ayudar. Un estudio en animales publicado en eLife (2020), mostró cómo el THC puede aliviar los síntomas dolorosos derivados de la endometriosis. Los investigadores también descubrieron que el THC podría tratar potencialmente la causa del dolor, al inhibir el desarrollo de quistes endometriales. Se necesitan más investigaciones.
Cómo las mujeres ya usan el cannabis para la salud
Aunque la ciencia todavía tiene que descubrir cómo el cannabis puede afectar a múltiples afecciones específicas de la mujer, las mujeres ya lo están probando por su cuenta. Por ello, un estudio publicado en The Journal of Minimally Invasive Gynecology (2019), pretendía averiguar si las mujeres consumían cannabis para problemas ginecológicos, y cómo les iba. Encuestaron a 364 pacientes con endometriosis, y entre las mujeres que habían consumido cannabis, la mayoría informó de un gran alivio en la reducción del dolor.
Otro estudio publicado en Addiction Research and Theory (2016), encuestó a mujeres menopáusicas y posmenopáusicas que respaldaban el consumo de cannabis. Los investigadores descubrieron que estas mujeres esperaban que el cannabis les ayudara con los síntomas de la menopausia, como los sofocos, los trastornos del sueño, la depresión, la ansiedad, la irritabilidad y las molestias articulares y musculares.
Pero las mujeres no sólo recurren al cannabis para aliviar los síntomas de la endometriosis y la menopausia. Un estudio publicado en Elsevier (2019), encuestó a mujeres con ginecomastia sobre el consumo de cannabis. Casi el treinta por ciento de las encuestadas declaró haber recurrido al cannabis para controlar sus síntomas. Y los investigadores descubrieron que muchas de estas mujeres consumían cannabis para aliviar el dolor, así como el insomnio, la ansiedad y las náuseas.
El futuro del cannabis y la salud de las mujeres
Los primeros estudios y los informes anecdóticos son muy prometedores para el cannabis como alternativa segura para tratar los síntomas de los problemas de salud de las mujeres. Sin embargo, hasta ahora no se han realizado ensayos en humanos. Gracias a numerosos estudios de encuestas, ahora sabemos que las mujeres consumen cada vez más cannabis para tratar estos problemas, con o sin receta.
El siguiente paso para la ciencia es realizar más estudios en forma de ensayos con humanos. Además, estos ensayos también deben analizar a sujetos femeninos. Pero, si el cannabis puede proporcionar alivio a las mujeres que sufren de endometriosis, cáncer ginecológico o menopausia, tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de millones de mujeres en todo el mundo. En la actualidad, sólo la endometriosis afecta a unos 180 millones de mujeres en todo el mundo.
Sin embargo, si miramos atrás en el tiempo, ya podemos ver que las mujeres han buscado un alivio eficaz en el cannabis. En consecuencia, si la historia nos dice algo, el cannabis puede tener un mérito considerable para aliviar el dolor y las molestias derivadas de las afecciones ginecológicas crónicas.