
¿Los perros reaccionan de manera diferente al aceite de CBD que las personas? ¿Cómo saben los dueños de mascotas qué métodos y dosis de aceites de CBD son seguros para sus amigos de cuatro patas? Explore más sobre los beneficios y los efectos secundarios del aceite de CBD para perros en este artículo.
Cada vez más dueños de mascotas se preguntan cómo podría ayudar el aceite de CBD para perros. Cuando conocí a mi pareja, su perro de la familia era mayor y sufría de osteoartritis y demencia. Le pusimos unas gotas de aceite de CBD diariamente en su comida y los resultados fueron sorprendentes. La vieja perrita malhumorada pasaría sus mañanas retozando como un cachorros antes de dormir tranquilamente la tarde.
Estos resultados son obvios, pero aun así, las personas no se sienten cómodas dosificando a sus perros sin datos respaldados por la ciencia. Es por eso que últimamente los investigadores veterinarios se están centrando en los resultados y los efectos secundarios del aceite de CBD como suplemento para perros. En este momento hay muy pocos estudios que informan a los dueños de mascotas y veterinarios sobre lo que el aceite de CBD , las cápsulas o las aplicaciones tópicas realmente hacen para los caninos. Además de eso, se necesita más investigación sobre qué dosis son apropiadas y posibles contraindicaciones con otros medicamentos caninos, por nombrar solo algunas consideraciones restantes.
¿Qué es el CBD?
Si bien no hay mucha investigación sólida sobre el aceite de CBD (cannabidiol) para perros, se sabe bastante sobre el compuesto en sí. El CBD es uno de los muchos cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. El cannabinoide más comúnmente conocido es el THC (Tetrahydrocannabinol), pero también hay cientos de otros, incluidos CBG (Cannabigerol), CBN (Cannabinol), THCV (Tetrahydrocannabivarin) y más. Cada uno de estos cannabinoides interactúa con los receptores en nuestro sistema endocannabinoide llamado CB1 y CB2 etiquetados.
El CBD solo interactúa con los receptores CB2, que se encuentran en el cuerpo, y no con los receptores CB1, que se encuentran principalmente en el cerebro. Esta acción es la razón por la cual inhalar o ingerir CBD no causa efectos «altos» psicoactivos. En cambio, interactúa con los músculos, los tejidos y otros aspectos del cuerpo para obtener efectos no psicoactivos, es por eso que el cannabinoide ha ganado tanta popularidad. Los consumidores disfrutan de la capacidad de sentir alivio del estrés y la tensión muscular sin debilitarse por una experiencia psicoactiva y potencialmente estresante.
El efecto del CBD en los perros
Como se mencionó anteriormente, no hay muchos estudios científicos disponibles que cubran el aceite de CBD para perros, pero hay algunos. Un estudio , que fue aprobado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad Estatal de Colorado, encuestó a 30 perros Beagle machos de aproximadamente la misma edad y peso después de recibir suplementos de CBD de tres tipos durante un período de seis semanas. Su objetivo era identificar cualquier reacción adversa que las mascotas puedan experimentar cuando se administran varios modos de suplementos de CBD.
Los beagles se dividieron en tres grupos que recibieron CBD dos veces al día a través de tres métodos diferentes. El grupo 1 se frotó la crema transdérmica en el oído interno, el grupo 2 recibió cápsulas de CBD y el grupo 3 recibió aceite de CBD por vía oral. Se registraron los signos vitales, el análisis de orina y la química del estómago de los perros a las 2, 4 y 6 semanas. Los resultados mostraron que muchos de los perros sufrieron diarrea o vómitos leves, pero ciertos cambios ambientales y el hecho de tener perros extraños alrededor podría haber contribuido a eso. Otra observación importante durante el estudio mostró que el 36% de los perros tenían una elevación significativa en la enzima fosfatasa alcalina (ALP) que puede ser un indicador de enfermedad hepática colestásica. Este efecto secundario solo estaba presente en los caninos a los que se administraron suplementos orales de CBD, lo que sugiere que demasiado aceite de CBD puede ser un problema para nuestros amigos peludos.
Otro estudio se propuso comprender la farmacocinética del CBD en perros con osteoartritis (OA). Veintidós perros fueron administrados CBD o un placebo por sus dueños durante un período de cuatro semanas. En las semanas 2 y 4, se realizó una evaluación veterinaria de referencia y una encuesta al propietario para fines de análisis. Las crías recibieron 2 mg de aceite de CBD por kg de su peso cada 12 horas. La conclusión mostró que los aceites ricos en CBD eran una alternativa viable a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Sin embargo, los aceites eran muy caros al aplicar la dosis necesaria para aliviar el dolor de la OA, lo que hace que sea un poco prohibitivo a pesar de la eficacia.

El último estudio que analizamos también utilizó Beagles de mediana edad y peso, dosificándolos con 2 mg por kg de peso cada 12 horas durante un período de 12 semanas. Cada 4 semanas se extrajo sangre de cada perro y se envió a un laboratorio para su análisis. Este estudio concluyó que el aceite ingerible es el método de administración más efectivo, que un masticable a base de glicerol / fibra / almidón también muestra una retención y una vida media menos impresionantes en comparación con el aceite puro de CBD.
Sus hallazgos llevan a los investigadores en este estudio a especular que el aceite de CBD conduce a una mejor absorción y la posible inclusión en la alimentació hace que la absorción sea aún más efectiva. Lo más importante, los hallazgos sugieren que tratar a un perro por convulsiones requiere 2.5 mg / kg, mientras que tratar a un perro por OA requiere solo 2 mg / kg. No se observaron reacciones adversas, incluido el hecho de que ningún perro mostró niveles elevados de ALP como el primer estudio discutido aquí, lo que lleva a la conclusión de que se necesita más investigación para comprender mejor la respuesta hepática de un perro al CBD.
En conclusión
Aunque los datos en estos estudios varían, les da a los dueños de perros un lugar para comenzar. Lo que todos estos estudios tienen en común es que ningún perro sufrió enfermedades o problemas graves junto con la administración de CBD. Todos los investigadores también parecen estar de acuerdo con una dosis en algún lugar entre 2-3 mg / kg para los caninos. Estos artículos de investigación demuestran que tomar CBD regularmente puede beneficiar a los perros con OA o convulsiones, pero es necesario prestar especial atención a los niveles de ALP.
Escrito por: Cara Wietstock