
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nuevo México encontró que nueve de cada diez pacientes con migraña afirmaron que fumar o vaporizar cannabis aliviaba sus síntomas. Este mes, el Journal of Integrative Medicine publicó un informe de investigación titulado «Los efectos de las flores de cannabis alivian las migrañas y los dolores de cabeza».
Para realizar el estudio, los investigadores analizaron los efectos del consumo de cannabis en 699 pacientes con síntomas de migraña durante un período de 32 meses. Los participantes consumieron cannabis en sus hogares e informaron del uso y los efectos sobre los síntomas a través del app móvil Releaf. La intensidad del dolor de la migraña o el dolor de cabeza se midió en una escala de cero a diez antes e inmediatamente después del consumo de cannabis.
«Según los resultados actuales, las flores de cannabis parecen ser efectivas para reducir la intensidad de los dolores de cabeza y las migrañas en la mayoría de las personas que eligen usarlas», escribieron los autores del estudio.
«Parece posible que el uso de flores de cannabis pueda ofrecer a algunos pacientes un régimen de tratamiento natural, más seguro y más eficaz en comparación con algunos medicamentos recetados convencionales», agregaron.
El estudio encontró que el 94% de los participantes informaron alivio de los síntomas dentro de las dos horas posteriores a la inhalación del cannabis. En promedio, los participantes del estudio experimentaron una reducción de 3,3 puntos en una escala de diez puntos. Se descubrió que las variedades de cannabis con un contenido de THC del 10% o más son las más efectivas para aliviar los síntomas de la migraña. Los hombres lograron un mayor alivio que las mujeres, y los participantes más jóvenes reportaron mayores beneficios que los pacientes mayores.
«Estos resultados sugieren que las flores secas de cannabis pueden ser un fármaco eficaz para tratar la migraña y el dolor de cabeza, pero la eficacia varía según las características de la planta de cannabis, los métodos de consumo y la edad y el sexo del paciente», concluyeron los investigadores.
El investigador Jegason Diviant, que trabajó en el estudio de la migraña, así como otro que usó la aplicación Releaf para rastrear los efectos de la marihuana en la depresión, encontró que muchos pacientes experimentaron mejores resultados al usar toda la flor de cannabis que a partir de formulaciones de cannabinoides refinados. Los hallazgos confirman aún más el efecto sinérgico que está ampliamente asociado con el uso de cannabis.
«Vemos evidencia muy alentadora de que la marihuana puede ser segura y efectiva para tratar tanto la depresión como el dolor crónico», dijo Diviant. “Los aislados de fitocannabinoides como el THC y el CBD son opciones de tratamiento menos efectivas que los productos de cannabis de espectro completo. Sin embargo, no es suficiente simplemente hacer que el público sea consciente de que el cannabis de espectro completo es superior a los aislados derivados del cannabis. Hay miles de variedades de cannabis, también conocidas como quimiotipos o quimiovares y todas tienen un perfil de fitocannabinoides y terpenos único. «
El investigador destacó la amplia gama de efectos que las variedades de cannabis pueden proporcionar y pidió un cambio en la política del cannabis para fomentar más investigaciones.
«Predigo que identificaremos quimiotipos específicos que son óptimos para el tratamiento de diversos trastornos mentales y físicos, y quimiotipos que pueden estar contraindicados para estos trastornos», agregó Diviant.